| 
        
          | 
              
                | Información Básica acerca de  los ácaros de la   Sarna Sarcóptica Los ácaros que causan la  sarna sarcóptica, también conocida como "escabies", son microscópicos.  Los ácaros de la sarna sarcóptica afectan a los perros de todas las edades,  durante cualquier época del año.  |  |  
                
                  | La infestación con ácaros de la sarna  sarcóptica es muy contagiosa a otros perros y puede ser transmitida cuando hay  contacto directo con animales infestados, la ropa de cama o los instrumentos  para su aseo. Riesgos y ConsecuenciasLos ácaros de la sarna  sarcóptica penetran a través de la capa exterior de la piel y causan una  comezón intensa. Los signos clínicos incluyen pérdida de pelo generalizada,  salpullido cutáneo y formación de costras. Infecciones secundarias de la piel  pueden desarrollarse después de la irritación intensa. Las gentes expuestas a  un contacto cercano con los perros afectados pueden desarrollar un salpullido  cutáneo y deben consultar a su Médico.
 Tratamiento y ControlLos perros afectados con  sarna sarcóptica requieren medicación para eliminar los ácaros, como también  requieren un tratamiento de soporte para calmar la irritación y resolver  cualquier tipo de infección secundaria de la piel. La limpieza y desinfección  del medio ambiente del perro como son las perreras, es de suma importancia.
 |  |  
        
          | 
              
                | Información Básica acerca de  los ácaros de la   Sarna Demodécica La sarna demodécica causada por los ácaros de la sarna demodécica es un problema que afecta principalmente a los perros. Los ácaros de la sarna demodécica son organismos microscópicos, morfológicamente tienen forma de cigarro y no son altamente contagiosos.
 Sin embargo, la madre puede transmitir estos ácaros a sus cachorritos.
 
 |  |  
                
                  | Riesgos y ConsecuenciasLa sarna demodécica  localizada afecta a perros jóvenes y tiende a aparecer como manchas rojas sin  costras alrededor de los ojos y hocico y, quizás las piernas y tronco del  cuerpo. Diferente de otros tipos de sarna, la sarna demodécica puede ser una  señal que representa una condición médica pre-existente por lo tanto la salud  total de su mascota debe ser cuidadosamente evaluada. Menos frecuentemente,  ambos, los perros jóvenes y los viejos, padecen de una forma de sarna  demodécica generalizada que puede mostrar manchas rojizas muy difundidas,  pérdidas de pelo y sin costras.
 Tratamiento y ControlSu Médico Veterinario  analizará con usted las mejores opciones de tratamiento. El tratamiento de los  perros que padecen sarna demodécica localizada generalmente tiene una  resolución muy favorable. Sin embargo, el tratamiento puede ser difícil de ser  llevada a cabo, y el tratamiento posiblemente solo controlará la condición, en  vez de curarla satisfactoriamente.
 |  |  
        
          | Puntos importantes: 
                
                  Busque pulgas , garrapatas , y anormalidades en el pelaje, cada vez que  usted mejora la apariencia de  su mascota.
                   Consulte con su Médico  Veterinario si su mascota se rasca excesivamente, se muerde, se lame el pelo , o  persistentemente sacude su cabeza. Estos signos clínicos pueden indicar la  presencia de parásitos externos u otra condición de salud que requiera el  cuidado del Médico Veterinario.
                   El tratamiento inmediato de los parásitos  disminuye las molestias de su mascota, disminuye la posibilidad  de transmisión de la enfermedad del parásito a otras mascotas, y puede reducir el  grado de infección en su hogar.
                   Explíquele  acerca de la salud  de todas sus mascotas con su Médico Veterinario en cuanto  alguna de sus  mascotas sea infectada. Algunos parásitos se transmiten entre las mascotas,  haciendo difícil el control de la infección, a menos que todas las mascotas  sean consideradas en este programa de control. Consulte a su Médico Veterinario  antes de empezar un tratamiento.
                   Menciónele a su Médico  Veterinario si usted ha intentado algún remedio para tratar los parásitos  externos, porque esto puede tener un impacto en la recomendación que realice el profecional.
                   Sea especialmente cuidadoso  cuando aplique insecticidas en perro y  gatos, porque los perro y gatos son particularmente  sensibles a estos productos. Nunca use ningún producto que no ha sido aprobado  para el uso en gatos y perros, el resultado puede ser fatal.
                   Siga al pie de la letra las  direcciones estipuladas en la etiqueta del producto.
                   Permita que el tratamiento  se lleve a cabo por los expertos. Su Médico Veterinario le brindará la  experiencia técnica necesaria y le puede ayudar en la identificación de los  productos mas adecuados en cuanto a efectividad y seguridad para controlar el  problema de los parásitos externos de su mascota.  |  
        
          | Fuente: Asociacion de Medicos Veterinarios de EEUU - http://www.2ndchance.info/ |  |