| 
        
          | 
            
              | 
                
                  Frío.
                  Calor.
                  Golpes.
                  Plagas.
                  Enfermedades. |  
              
                | 
                  Esta barrera (la piel), como  todos los tejidos que componen el cuerpo del perro, es influida por elementos  internos como las hormonas, o externas como los factores ambientales,  alimentación, etc, y a lo largo de su vida, la edad. Todos estos elementos,  afectan en la piel su función, aspecto, elasticidad, hidratación, etc. |  |  |  La piel de los perros está  formada por dos capas; una superficial, compuesta por células muertas. Y otra,  más profunda, donde se encuentran las glándulas, los vasos, las terminaciones  nerviosas, etc. Y más allá de recubrir todo el cuerpo de nuestro perro, es un órgano en sí mismo.         Este órgano, como en todos los  seres, comunica sensaciones tales como dolor, calor, frío, y tacto al cerebro,  tambien regula el calor corporal, en los perros, al igual que en los humanos,  la piel procesa vitamina D.         Cuando esta barrera (piel y pelo)  se encuentra en malas condiciones, nos esta advirtiendo de problemas, que hay  que atender rápido, para esto un control regular es esencial. 
        Entre los problemas más comunes  que afectan la piel, se pueden mencionar: 
        
          | 
            
              Alergias: las que pueden ser provocadas, por ejemplo,  por factores ambientales y estacionales, por alimentos, medicamentos, de origen  glandular, genéticos, etc.,
              Ectoparásitos, tales como las garrapatas, pulgas y  ácaros en general hongos (muy contagiosos para los humanos).
              Piel reseca, que en definitiva afectara al pelo,  haciéndolo quebradizo, y sin brillo, muy simple de tratar, con un buen  acondicionador Capilar. |  |  Cualquiera de los problemas  arriba mencionados, nuestro perro podrá manifestarlo como: 
        
          | 
            
              Picazón, haciendo que el perro se rasque  exageradamente, 
              
            
              Caída localizada del pelo
              Caspa (pude ser simplemente piel reseca, o algún tipo  de hongo o parásito que la afecta).  |  |  En cualquier  caso, concurra al Veterinario, el realizará un diagnóstico y un rápido  tratamiento. |