| Las pulgas  adultas son café oscuro, no mas grandes que una semilla de sésamo, son capaces  de desplazarse muy rápido sobre la piel de su mascota. Las pulgas adultas viven su  vida entera sobre el cuerpo de la mascota. Las hembras depositan sus  huevecillos dentro de las 24 horas siguientes a que su mascota ha sido  infestada, produciendo cada hembra hasta 50 huevecillos diariamente. Esos  huevecillos caen de la mascota al suelo o mobiliario, incluyendo la cama de su  mascota o en otras áreas dentro de la casa o al aire libre, donde a su perro le  gusta habitar. Los huevecillos dan origen a larvas diminutas tipo gusano, que  para evitar la luz solar se esconden en las alfombras, debajo de los muebles o  en la tierra antes de convertirse en pupas dentro de un capullo. Las pupas  permanecen inactivas dentro del capullo por varias semanas antes de emerger  como pulgas adultas, listas para infestar a su mascota. Por lo tanto, la  duración del ciclo de vida de la pulga es entre 12 días a seis meses. Conocer  donde se desarrollan las pulgas le ayuda a romper eficientemente el ciclo de  vida. Riesgos y Consecuencias Es posible que usted no sepa  que su mascota tenga pulgas hasta que el número de pulgas aumenta en forma  excesiva y entonces se dará cuenta que su mascota se siente incómoda. Las  señales de los problemas por pulgas van desde una irritación leve a una severa  pudiendo llegar a convertirse en llagas expuestas e infecciones de la piel. Una  de las primeras señales que usted puede notar en su mascota infestada por  pulgas, es la presencia de "la suciedad de pulga", o sea la suciedad  negra que deja la pulga en el pelaje de su mascota.Algunas mascotas desarrollan  una alergia a la saliva de las pulgas y esta condición requiere la atención del  Médico Veterinario. También, las mascotas pueden llegar a ser infestadas por  Tenias conocidas como solitarias, si las mascotas ingieren pulgas las cuales  son portadoras de huevecillos de Tenias. Las mascotas jóvenes o de tamaño  pequeño que sufren una infestación masiva con pulgas pueden padecer anemia, y  en áreas con infestaciones moderadas o graves, las personas pueden sufrir  picaduras de pulgas. Las pulgas son capaces de transmitir algunas enfermedades  infecciosas a mascotas y a las personas, pero eso es raro.
 Tratamiento y Control Su Médico Veterinario le  asesorará sobre el mejor tratamiento para eliminar la infestación de pulgas en  su mascota, basándose en la severidad de la infestación y la condición única de  salud de su mascota.Así como usted ha eliminado  las pulgas del cuerpo de su mascota, simultáneamente es indispensable limpiar y  desinfectar perreras, muebles y otros sitios comúnmente frecuentados por sus  animales para reducir la población de pulgas. Otra medida muy adecuada para  ayudar en el control de este y algunos otros parásitos externos, es pasar  periódicamente la aspiradora por la perrera o prestando una atención particular  a áreas como son las alfombras o mantas donde duermen sus mascotas y la razón  para ello, es que se removerán huevecillos, larvas y pupas.
 En situaciones cuando existen  infestaciones moderadas o severas de pulgas, el tratamiento o desinfección del  jardín o patio de su casa también serán necesarios. Su Médico Veterinario le  recomendará las acciones más adecuadas.
 Finalmente, consulte con su  Médico Veterinario para que le asesore acerca del método mas adecuado para  prevenir la reinfestación por pulgas de su mascota.
 |