| 
                
                  
                    
                      | Perro de 70 Kg      450mg |  
                      | Perro de 35 Kg      225mg |  
                      | Perro de 20 kg      110mg |  
                      | Perro de 5 Kg         25mg |  
                      | Perro de 2 Kg         10mg |  | 
          
       
      La vitamicna C en perros puede llegar a ser toxica tomada en grandes dosis , el   perro a diferencia del humano, no la elimina al orinar. (Siempre consulte al Veterinario).
      Se presenta en forma de cristales blancos (generalmente en placas, a veces  agujas). Se emplea como preservativo en cremas, así como en  preparaciones para blanquear (aclarar) la piel, en productos para el pelo, ya que ayuda a mantener el pelo  sano. Por otro lado, en conjunto con la Vitamina E potencializan sus efectos antioxidantes contra los radicales libres. Ademas, colabora en la absorción del hierro, mineral   esencial para tener un pelo saludable Tambien la absorcion y fijación  calcio natural,  posee una amplia y poderosa acción anti-estrés general. 
      La vitamina C se forma en el hígado y el riñón de la   mayoría de los animales a partir de la glucosa. Su formula estructural es  C6H806.    Actúa como donador de electrones o receptor de oxigeno para estabilizar   otra molécula como por ejemplo el hierro haciéndolo más soluble y mejorando su   absorción. 
      Todos los animales   excepto el cerdo de Guinea, los murciélagos, algunos primates y el hombre,   producen diariamente entre 3 y 11 gramos de vitamina C, es decir unas 80 veces   mayor que la dosis diaria establecida para los seres humanos.
      La producción de esta vitamina en los organismos está relacionada   con el nivel de estrés. Mientras en condiciones de calma un ratón produce el   equivalente de 1.8 a 4 gramos de ácido ascórbico diariamente, bajo estrés   produce hasta 15.2 gramos. Desde el punto de vista bioquímico uno de los   componentes fundamentales del estrés es el estado de oxidoreducción alterado en   los tejidos. Casi toda enfermedad cursa con esta alteración.  
      La excreción  urinaria de   ascorbato disminuye en gran medida bajo estrés a menos que la vitamina C se   provea en grandes cantidades. 
      En humanos, esta vitamina es esencial para luchar contra la depresión (entre otras, junto con el calcio,  hierro y magnecio), ya que su   carencia se traduce en una sensación de fatiga más o menos crónica y en un   sentimiento de tristeza y abatimiento. 
      La vitamina C es uno de los antioxidantes naturales más potentes con una amplia distribución en los  tejidos. 
      Existe una ANTIVITAMINA para ácido ascórbico llamada Ascorbasa.
      Ver artículo Completo La Vitamina C.