| 
      
        | Verduras y Frutas en la Dieta del Perro  Es bueno acostumbrar a nuestro   cachorro al sabor de  bocaditos o premios, de algunas frutas y verduras, que podremos darle a lo largo de su vida. ( A partir de los tres meses de edad del cachorro). Estos bocaditos, aportaran fibras, vitaminas y antioxidantes al organismo de nuestro perro, a la vez que, son bajos en   calorías. De la Amplia gama de verduras y frutas, podemos citar, entre muchas: |  |  
          
            |  | La batata o patata dulce, también llamada boniato, es un  tubérculo, que aporta al organismo vitamina A, C, E, y beta caroteno, fibras,  proteínas y una cantidad insignificante de grasas. Resulta un delicioso bocadito para cachorro y perros adultos. Siempre debe estar bien cocinada. No es necesario quitar la cáscara.  |  
          
            |  | Extremidades del Espárrago (crudas o   cocinada):
              Aporta fibras  que ayudaran en el tránsito intestinal, Contiene  gran cantidad de vitamina A , necesaria para la vista, uñas y el pelo de nuestra  mascota , también aportara vitamina C , y no podemos dejar de lado, las pequeñas dosis  de vitaminas B1 , B2 , B6  y E . 
              Hay que tener en cuenta que el grupo de vitaminas B, es benéfico  para el sistema nervioso, además de activar áreas del cerebro, especialmente idicado  en perros ancianos. Otro de sus aportes,  es la gran cantidad de potásio , además de fósforo , calcio  y magnesio ,  finalmente, para cerrar con un broche de oro, es  anticancerígeno, por ser un es antioxidante . |  
          
            |  | Tomates (Una busnas rodajas). El  tomate contiene buenas  cantidades de vitamina B1, B2, Vitamina C y Luteína. También contiene cantidades muy apreciables  de minerales como el potasio, fósforo, calcio, sodio, hierro y zinc.  |  
          
            | 
   
   
 | Zanahorias (crudas o   cocinada). Uno  o dos cuadraditos al día harán milagros por la salud de su yorki y maltes. Por otro lado, el cuidado del pelo desde la alimentación, es algo muy importante,  así que, puedes rallar una zanahoria, bien fina,  y la mezclas con su comida, dos o tres veces a la semana. En poco tiempo, el pelo comenzara a estar más  lustroso. La cantidad de raciones, dependerá de si le da o no de comer otras  verduras.  Esta  verdura aportara bastantes elementos en la nutrición de nuestro perro, sin  importar su edad. La zanahoria es la más mineralizante y vitaminizante de todas  las raíces, y no posee ninguna contraindicación. 
                  El  comerse cruda además de tener un excelente sabor, ayuda a fortalecer los  dientes y encías. Entre  las propiedades que posee este vegetal, podemos citar:
 
                  
                    | 
                        Diurético, Ayuda a la  desintegración de los cálculos renales. Es rica es  fósforo, por lo que es un excelente vigorizanteEs un poderoso  antioxidante, previniendo los efectos de la edad y dolencias como el cáncer.Un Buen  complemente para tratamientos de la piel canina, Ayuda a la  secreción de leche materna.Interviene en la  salud del pelo canino y ojos.Contiene una alta  concentración de carotenos y provitamina A.Los betacarotenos  contenidos en la zanahoria, activan la producción de la melanina. También funciona  como un eficaz antioxidante y así previene los efectos negativos de la edad y  dolencias como el cáncer.Ayudan a  mantener la salud intestinal, porque son ligeramente laxantes, permitiendo evitar  o solucionar el estreñimiento. |  |  Tambien  contiene hierro, potasio, calcio contienen y mucha vitamina C, además, en  pequeña cantidad, fósforo. Finalmente, destaca el contenido de lecitina y la  glutamina. |  
          
            | 
 
 | Naranjas (Unos gajos bien pelados, dos o tres veces a la semana). La naranja aporta nmerosos Minerales y Vitaminas indispensables para el organismo. Entre los que destacan el Ácido fólico, Calcio, que ayuda durante el desarrollo de los huesos en cachorros y previene la descalcificación en perros por la edad, Cinc, Cobre, Fósforo, hidratos de carbono, Hierro, Magnesio, junto con la Fibra, combaten el estreñimient. Tambien contiene Manganeso, Potasio, Proteínas, Vitamina A en forma de betacarotenos y la luteína, Vitamina B1 (Tiamina), Vitamina B2 ( Riboflavina), Vitamina B3 (Niacina), Vitamina B6 ( Piridoxina), Vitamina C. Tampoco podemos dejar de lado que es un poderoso antioxidante ayudando en la prevención de numerosas enfermedades degenerativas como la perdida de visión, la aparición de cataratas, la hipertensión o la sordera. |  
          
            |  | Acelga  hervida, picada, y bien exprimida, mezclada con una pizca de carne molida (Cruda o cocida). |  
          
            |  | Espinaca hervida, picada, y bien exprimida, mezclada con una pizca de carne molida (Cruda o cocida). |  
        
          |  | Hojas de Remolacha, hervida, picada, y bien exprimida, mezclada con una pizca de carne molida (Cruda o cocida). |  
        
          | Recuerde,  antes de darle este bocadito, o cualquier otro permio, siempre diga en vos alta  y muy efusivo, para que su perro lo escuche y así lo entienda. “MUY BIEN!.. UN  PREMIO!.. UN PREMIO!.” |  |