| 
      
        |  | 
          El periodo de más rápido crecimiento  en perros se presenta durante los primeros seis meses de vida.  Las razas  grandes de perros alcanzan su madurez aproximadamente entre los 10 y los 16  meses, las razas más pequeñas llegan al tamaño adulto entre los 6 y los 12  meses.  |  Cuando llegan a la madurez la mayoría  de los perros han aumentado su peso al nacer, entre veinticinco a cincuenta  veces más. Este crecimiento y desarrollo enorme, se realiza en un periodo de  tiempo relativamente corto.La alimentación adecuada del perro  joven mantendrá  los desarrollos esqueléticos y musculares normales y la  velocidad de crecimiento para cada raza en particular.
 
      
        | En algunas ocasiones estos procesos  de crecimiento se ven interrumpidos por deficiencias en la nutrición,  enfermedades congénitas en el caso de cachorros malformaciones en el neonato,  el índice puede aumentar por cuestiones ya sean genéticas y/o de raza.  Las anormalidades en el ambiente de  los tejidos en crecimiento son más comunes y se identifican con mayor  facilidad. Una historia dietética completa revela una alimentación en  cantidad o calidad inadecuada.  |  |   Los trastornos metabólicos como  derivaciones porto sistémicas, insuficiencia pancreática o renal crónica, diabetes mellitus e insuficiencia cardiaca congestiva, suelen identificarse por los  signos clínicos y datos de laboratorio característicos. 
      
        |  | Las causas endocrinas de retraso en  crecimiento incluyen hipotiroidismo, hiperadrenocorticismo,  hipoadrenocorticismo e hipopituitarismo. La alimentación que debe sumistrarle a un  Yorkshire Terrier o Maltes, debe ser cuidada y   no debe dejarse como un tema de menor importancia.  Antiguamente, la alimentación del Yorkie y Maltes, de los perros en general, se   basaba en la carne, debido a su naturaleza carnívora.  Luego se estimó necesario proveerle otro tipo de nutrientes y se le agregaron   los vegetales. Igualmente, balancearle la dieta era además de trabajoso, de   difícil realización. |  En los tiempos más recientes, se comenzaron a elaborar alimentos balanceados,   que luego de un proceso especial al que se le adicionaron todas las vitaminas y minerales que cubrían los requerimientos diarios del perro, dejó de ser uso   habitual la preparación casera del alimento. 
      
        | Posteriormente, aparecieron en el mercado, alimentos balanceados   diversificados según las razas, las edades, las actividades y las enfermedades   del perro (dietas especiales). Es por ello que mi consejo es que utilice, previa consulta con el profesional   veterinario, alimento balanceado siempre, y como he leído por ahí, es preferible   hasta el alimento de menor calidad a darle comida preparada en casa. Evite absolutamente las sobras, los dulces y todo aquello que   nosotros comamos y querramos convidarles. Las consecuencias habituales son la   obesidad, diarreas, dieta desbalanceada y dientes careados.  Si quiere Premiar a su perro, prepare bocaditos especialmente para perros. |  |  Tampoco es necesario suministrarles leche, ya que todo alimento balanceado   contiene la cantidad requerida por nuestra Mascota, ya sea un o Yorkshire o un Maltes, para mantenerlo calcificado   y en excelentes condiciones de salud. Un buen complemento, sabiamente administrado, es el Acite de Oliva. Para los  Yorkshire Terrier y Malteses, una cucharada en la comida una o dos veces a la semana: 
        
          |  | 
            
              Mejora la absorción intestinal de diversos nutrientes,  especialmente los inorgánicos, por ejemplo mejora la absorción del hierro.Disminuye el colesterol LDL. Y paralelamente Disminuye  la capacidad de oxidación del colesterol existente en el organismo.Disminuye la oxidación celular, contribuyendo en la  prevención de muchas enfermedades, incluso, la vejez prematura. En perros de edad avanzada los ayuda mucho y en  particular a los que sufren diabetes. Consulte a su veterinario. |  
        
          | Las vitaminas tienen funciones muy específicas sobre el organismo y deben estar contenidas en la alimentación diaria para evitar deficiencias. No hay alimento mágico que contenga todas las vitaminas, solo la combinación adecuada de los grupos de alimentos hacen cubrir los requerimientos de todos los nutrimentos esenciales para la vida.  |  |