| 
      
        | Los  Aceites se obtienen a través de la maceración y/o presión,  ya sea en frío o calor. El Uso excesivo de algunos aceites en el pelo de los perros,  y por tiempos prolongados, puede propiciar una piel grasa, y generar el acné o seborrea. Si bien algunos aceites son buenos para el pelo y piel, pudiéndose  usar una vez a la semana o mensualmente, otros no se pueden usar regularmente,  o es mejor, evitar el uso, ya que no nos darán el resultado esperado. Siempre  consulte con un profesional. |  |  
          
            |  | Aceite de Almendras  dulces, Emoliente.  Suavizante, hidratante y desinflamante. En Pelos  maltratados, aporta brillo y  suavidad. Puede ser puro o mezclado con otros aceites vegetales (aceite de rosa  mosqueta). Fácilmente se diluye con otros aceites, especialmente con  aceites esenciales. Aporta Vitaminas principalmente vit. B, tiamina, riboflavina y  niacina. Actúa, como antiséptico  y, como despigmentante muy suave. Precaución,  debe ser usado esporádicamente en razas con marcados y diferentes tonos de colores  de pelaje. Es un Aceite Neutro y no posee contraindicaciones, salvo que es despigmentante.Ver mas. |  
          
            |  | Aceite de Avellana, Tiene propiedades hidratantes y protectoras de la piel. Regula las  glándulas sebáceas, ideal para tratar las pieles grasas. Protege la piel de los  rayos UV, protección que equivale a un factor solar 30. La piel lo absorbe con  facilidad sin tapar los poros, es recomendado como aceite vehicular en  aromaterapia. Sirve para tratar dermatitis y seborrea. También son reconocidas  sus propiedades rejuvenecedoras, astringentes y cicatrizantes |  
          
            |  | 
              Aceite de Damasco, Es un  acondicionador y protector del pelo, Repara pieles cansadas dándoles vigor. Regenera la piel.  En aromaterapia es  un aceite que penetra muy fácil y se usa mucho en niños, principalmente por su  agradable aroma natural. En Nuestros perros, resulta muy agradable y no irrita su delicado olfato. |  
        
          |  | Aceite de Palta o Aguacate, Contiene muchas vitaminas (A, D y E),que no sólo nutren, sino que  también ayudan a curar la piel. El aceite de aguacate o palta puede ayudar a  regenerar las células, suavizar la epidermis y curar la descamación de la piel. |  
        
          |  | Aceite de Rosa Mosqueta,  Ayuda con la Regeneración  cutánea, nutrición óptima y circulación sanguínea retornando al espesor de piel  adecuada, tersura natural, lubricación e hidratación optima. Redistribuye la  pigmentación eliminando manchas de la piel, realiza acciones preventivas y  correctivas al fotoenvejecimiento y cáncer cutáneo por exposición a las  radiaciones solares, activando la autogeneración de melanina y un alto contenido  de Vitamina A, E, C y B1 y B2. Ver MAs ...  |  
        
          |  | Aceite de Jojoba, 
              Aceite de color amarillo claro y prácticamente sin olor. Muy  usado en la formulación de cremas y jabones produce un efecto suavizante en la  piel. El aceite de Jojoba es un aceite emoliente y reactivador de  la producción celular, por lo que se usa como regenerador celular, dando un  excelente aspecto a la piel, hidratándola y protegiéndola. También aumenta la  elasticidad de la piel y previene la aparición de estrías. Se recomienda para  hidratar, suavizar y depurar la piel.
 Esta Contraindicado el uso continuo para pieles Secas,  como es el caso de la mayoría de las razas Caninas (Siempre consulte con su  Veterinario). Este aceite (de jojoba) disuelve el sebum, una especie de  cera que se deposita en los folículos pilosos y que es causante de la caspa y  la seborrea, eliminando rápidamente la irritación, descamación y picazón.
 Es muy efectivo para mejorar pelos dañados por el sol o  teñidos. Su poder hidratante, contenido de Vitamina E y proteínas queratínicas que  nutren el pelo dándole sedosidad, vitalidad, brillo y volumen.
 
 |  
        
          |  | Aceite de Oliva (en ocasiones llamado “oro líquido”), además de la extensa lista de propiedades benéficas aplicadas en   la alimentación, podemos agregar también que tiene extraordinarias propiedades   curativas y saludables. Es por esta razón  que al aceite de oliva se le puede   considerar un elemento mitad alimento, mitad medicina, ejerciendo gran influencia   sobre el organismo del perro y también del ser humano. Ver mas...  |  
        
          | 
            
              |  | Aceite de Coco, En los últimos tiempos muchas investigaciones medicas calificaron el enorme   poder del aceite de coco y de todo este fruto en general. Sus propiedades son   tantas que la industria cosmética lo utiliza como antiséptico que previene   infecciones Además sus grasas demostraron mantener el equilibrio del PH en toda la   piel.  |  El coco contiene ácido laurico, uno de los componentes de la leche materna que según se comprobó en estudios científicos le   da a la piel tonicidad protección suavidad y juventud.  Usar el aceite de coco como un   acondicionador antes del lavado puede eliminar la caspa canina ocasionada resequedad en la piel. Suaviza el pelo, acondiciona el cuero cabelludo,  refuerza la estructura del pelo dañado y debilitado. Para nuestros perros, resulta ser un  producto muy aceitoso, por lo que se sugiere, Solo ser usado bajo la supervicion de un profecional. |  |